En 2025, el Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia retomó los actos cívicos con el fin de fomentar la formación ciudadana y el respeto por los símbolos patrios e institucionales. En esta ocasión, se abordaron temas como la inclusión, la integración escolar y el Día Mundial del Síndrome de Down, con la participación del Programa de Integración Escolar (PIE) y la Unidad Pastoral.
La inclusión implica abrir las puertas a todos, respetando la diversidad de capacidades, estilos de aprendizaje y formas de comunicación. En nuestro instituto, buscamos dar oportunidades para que todos los estudiantes participen plenamente y se desarrollen en igualdad de condiciones. A través del PIE, brindamos apoyos personalizados para asegurar que cada alumno se sienta aceptado, respetado y valorado.
El 21 de marzo, celebramos el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha para sensibilizar sobre esta condición genética y recordar que las personas con Síndrome de Down tienen los mismos derechos que cualquier otra persona. Es una oportunidad para reflexionar sobre cómo superar prejuicios y barreras sociales.
Guiados por la espiritualidad de Madre Paulina von Mallinckrodt, fundadora de las Hermanas de la Caridad Cristiana, trabajamos con amor y compromiso para promover una educación inclusiva. Su visión de respeto hacia la dignidad de cada persona inspira nuestro trabajo diario.
Este acto nos invita a reflexionar sobre la importancia de practicar la inclusión en nuestras acciones cotidianas. Como comunidad educativa, debemos seguir el ejemplo de Madre Paulina y construir una escuela más humana, solidaria e inclusiva, donde todos se sientan valorados y parte de un todo.